Requieren tecnológicos 15 mmdp
El sistema de institutos tecnológicos del país requiere de 15 mil millones de pesos en construcción y equipamiento para actualizarse y ser más competitivo, admitió Carlos Alfonso García Ibarra, director general de Educación Superior Tecnológica.
El funcionario federal estuvo ayer en Saltillo para participar en la inauguración de la Reunión Nacional de Subdirectores Académicos del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica.
En esta ocasión, el Instituto Tecnológico de Saltillo es la institución sede del encuentro, que se extenderá hasta mañana 10 de julio.
García Ibarra dijo que se ha estado trabajando con los diputados federales a fin de que consideren dentro del presupuesto la existencia del Programa Institucional de Fortalecimiento de los Institutos Tecnológicos (PIFIT), a fin de que se destinen recursos en este sentido.
“Se requiere que el Congreso de la Unión lo autorice como tal para que tengamos un financiamiento permanente y cada año se esté incrementando”, dijo.
El originario de Múzquiz precisó que cuando se imparten programas de ingeniería, es muy complicado es seguirle el paso al desarrollo científico tecnológico, pues se adquiere un equipo de laboratorio hoy y el año próximo ya está obsoleto.
Aunque es importante reconocer, dijo, que desde el punto de vista didáctico sigue operando, aunque hay equipos en este plantel que tienen ya un buen número de años, pero que didácticamente siguen funcionando
“El ejercicio que hemos hecho para cuantificar esos 15 mil millones de pesos es que hay tecnológicos que imparten equis carreras y que no tienen sus talleres y laboratorios.
“Ahí radica el análisis que nos lleva a cuantificar la magnitud que a nivel nacional tenemos para poder apoyarles”, explicó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario